lunes, 21 de mayo de 2012

Objetivo

LIC. EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA

OBJETIVO
Preparar profesionistas informáticos con un perfil ejecutivo y emprendedor, que emplee la información como recurso corporativo, para brindar soluciones competitivas; mediante el uso de tecnologías de información logrando la mejora del posicionamiento de las empresas en el ámbito nacional e internacional.

MISIÓN
Formar profesionistas con una sólida preparación en el ámbito de la informática, con una visión ejecutiva de las necesidades de las organizaciones y con amplio conocimiento en las tecnologías de información, bajo un enfoque interdisciplinario, por medio de estrategias de aprendizaje de vanguardia y programas académicos de calidad que garanticen la pertinencia de sus conocimientos, bajo un marco educativo innovador, de excelencia y responsabilidad social.

VISIÓN
Fortalecer la conformación del Capital Intelectual en el campo de la Informática para brindarle ventajas competitivas a las organizaciones y contribuir en su posicionamiento y crecimiento sustentable, por medio del valor agregado que genera el uso de tecnologías de información y que, en su caso, siendo emprendedores oferten soluciones innovadoras a la función informática, bajo esquemas de responsabilidad social.

Un poco de historia


El 22 de enero de 1972, se coloca la primera piedra de lo que será la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas, del Instituto Politécnico Nacional. La idea de construir este centro partió del presidente Echeverría a mediados de 1971 cuando en un acuerdo con el Secretario de Educación, el Ing. Víctor Bravo Ahuja al hablar de la reforma educativa pidió a éste que se hiciera un proyecto de un nuevo centro de estudios e investigación científica y tecnológica para el Instituto Politécnico Nacional, con flexibilidad para crear o modificar carreras útiles para el desarrollo del país, especialmente en el aspecto industrial, y que además realizara investigación.

Posteriormente, el Presidente Echeverría expidió el decreto presidencial de fecha 31 de Agosto de 1971, publicado en el Diario Oficial del día primero de octubre del citado año, en el cual se declara de utilidad pública la construcción y funcionamiento, en este lugar, de una nueva Unidad Profesional del Instituto Politécnico Nacional. El centro tuvo un costo de 300 millones de pesos y se construyó en dos etapas, terminándose la primera en agosto de 1972 y la segunda en agosto de 1973. La capacidad total de matrícula se estimó en 15,000 alumnos divididos en dos turnos. En la actualidad pocas escuelas del país son comparables con la UPIICSA, en cuanto a su belleza, dinamismo y propuesta educativa.